Este gen presenta dos alelos, uno dominante (Lav) y otro recesivo (lav). El recesivo, que debe presentarse en homocigósis para actuar, diluye el marrón hasta volverlo amarillo claro, y el negro lo vuelve gris claro. Además, por ser recesivo, se puede portar (un animal puede llevarlo en su ADN pero no mostrarlo).
Cruzar entre recesivos homocigóticos (lav lav × lav lav) siempre, provoca que los colores se aclaren aun más, los animales pueden parecer blanquecinos. Para solucionar esto, para devolver intensidad al color? es recomendable cruzar de vez en cuando el recesivo con LA MISMA VARIEDAD DE COLOR, pero con el alelo dominante (Lav Lav). De ese cruce saldrán portadores (Lav lav), que al volver a cruzarse con el recesivo (lav lav), dará 50% de portadores y 50% de recesivos.
Os dejo los siguientes esquemas, que no son más que dos ejemplos concretos:
- Dorado × Isabella. Isabella es el nombre del Dorado con el alelo lav en homocigósis. Está mal decir Isabella si el color no viene del Dorado, es decir, si no es base aperdizado.


- Negro × Lavanda. Lavanda es el nombre del Negro convertido en gris claro (Gris perla es un nombre equivalente a Lavanda) por el alelo recesivo. Igual que con el Isabella, si se llama Lavanda y no viene del Negro (base negro sólido), está mal dicho. Es el color de las Araucanas Lavender de stone.


Cuando haya explicado otros genes, pondré más casos como el milflores lavanda o el plata isabella.
Espero que sea lo que esperábais

Si no es así, decídmelo, que intentaré rehacer este y redirigir mi idea para los próximos post.
Buenas noches

Hola Gente, les pregunto.