Hola compañero txutxin.
Paso por aquí para dar mi opinión, y si puede que sirva de ayuda, mejor. Personalmente todavía no he tenido problemas con las ratas, pero son odiosas y muy perjudiciales tanto para nuestros animales (a veces matan nuestras gallinas) como por la suciedad y desagradable de que esten en nuestros terrenos.
Una un mes vi un ratoncillo pero nunca más he visto. He leído mucho en el foro porque es un tema que tenemos que tener al día y nunca bajar la guardia.
En mi opinión lo que yo hago es lo siguiente:
- Limpieza escrupulosa del gallinero siempre que puedas, o como poco una vez a la semana.
- Intenta tapar todos los agujeros que haya en el gallinero o por donde creas que puedan entrar, un poco de cemento te ayudará (para la parte del gallinero), y si tienes zona de malla te recomendaria que pusieras 20cm bajo tierra de malla electrosoldada, para ponerles difícil el acceso.
Si aún así sigues viendo ratas a pesar de tu perro tan trabajador yo haría lo siguiente:
- Pon cebo fresco, en la cooperativa de mi pueblo venden unas bolsitas con líquido rojo parecidas a las bolsitas del lavavajillas, las dejas donde creas que puede haber y por el olor se las llevan y al comerlas se mueren (cuidado que no puedan cogerlo ni gallinas ni tu perro), puedes meterlo dentro de una caja con un agujero para que puedan entrar).
- Pon una mezcla de harina y yeso al 50%, el olor de la harina les atrae mucho y al comerlo y beber agua se les endurece en el estómago y mueren, puedes poner un recipiente con la mezcla y al lado uno con agua, que tampoco esté al alcance de tus animales. Creo que este método es menos perjudicial que el anterior. (Puedes meterlo también dentro de una caja, puede ser de zapatos o más grande).
- Trampas. Puedes poner trampas por tu zona, con diferentes cebos como dices. Leí una vez en el foro que cuando mueren desprenden un olor y la trampa se impregna de ese olor, y ya no van. Para evitar eso cada dos o tres capturas tienes que lavarlo bien con lejía dejalo 24h y vuelve a usarlo.
-Cebo duro. Esto re recomiendo que lo metas en cajas portacebos, que tienen dos agujeros y dentro dos alambres, y pones el cebo como si fuera un pincho moruno, así no se lo pueden llevar a otro sitio y que pueda tener un disgusto, lo roen ahí y se mueren al tiempo. Te dejo foto de internet.

Y aquí el cebo fresco

Yo creo que si vas haciendo todas las cosas y lo pones todo a la vez puedes tener buenos resultados, también planteate la posibilidad de tener un gato en la parcela, que sea un poco salvaje, o coger uno pequeño en la protectora y enseñarle, y te olvidarás de las ratas. Le dejas comida, agua y una caja de arena para sus necesidades y listo. A veces pasa a mi finca un gato que parece medio salvaje, siempre es bienvenido.
Ya nos irás diciendo, ánimo y saludos.