Algunas variedades de España:
Helix Aspersa: también llamado Zigrinata o Maruzza. En Francia se le llama Petit-Gris ó Chagrine y en España, caracol que es la especie mas difundida en la franja mediterránea, incluso aclimatada en zonas de calor donde se nota la influencia marina. Presenta un caparazón conohelicoide, muy convexo en la parte superior y expandida en oblicuo en el bajo con 3 a 4 espirales.
Esta especie representa hoy el 70 % del patrimonio helicícola en Europa. Es escogido sobretodo por su precocidad en el crecimiento, que le lleva a la maduración con doce meses de alimentación. Otra importante característica es la gran reproductividad (casi 120 huevas al año en dos puestas).


*Helix Pomatia: también llamado Vignaiola Blanca. En Francia conocido como Gros-Blanc ó Escargot de Borgogne ya que es típico en aquella región. En la naturaleza se encuentra exclusivamente en franjas donde no hay influencia del mar. Es aclimatado con modificaciones morfológicas varias, de cuya derivación existen una numerosa variedad en toda la Italia septentrional y en algunas franjas de los Apeninos. El Helix Pomatia representa hoy un hecho menos consistente de la helicicultura debido a que se necesita mucho más tiempo para su crecimiento. Sin embargo su carne resulta mejor y más refinada.


*Helix Lucorum: llamado también Vignaiola Oscura. Es un molusco de tamaño tan grande casi como el Helix Pomatia, pero con carne de color ligeramente más oscuro. La concha tiene forma de globo redondeado y presenta cuatro espirales de colores muy vivos (marrón con numerosas bandas oscuras). Es un caracol muy rústico y se adapta bien a todos los terrenos, incluso los fuertemente arcillosos y compactos. Puede ser criado en cualquier tipo de región.


*Eobania Vermiculata: también llamado Ripotella. Es una especie de pequeñas dimensiones difundida sobre todo en Italia en las regiones de la Toscana y Luzio y en España en las zonas del sur. El numero de criaderos de Ripatella es aún modesto en relación, sobre todo, al limitado y pequeño mercado de consumo y venta


La cabrilla (Otala punctata) el caracol grande más frecuente en el levante español. Su concha es más gruesa y sólida, de diámetro mayor (hasta 4 cm), más deprimida, con la espiral más baja. Es de color marrón con pequeñas manchas difusas más claras, con la abertura marrón oscuro y el labio es usualmente blanco.

Sacado de
http://criacaracoles.jimdo.com/helicicu ... pa%C3%B1a/ Las fotos de internet.