Carlosvera escribió:
Nada que añadir al resúmen de Marcos (excepto que 150 metros es un terreno muy pequeño para que 10 gallinas sin ayuda,ya no que mantuvieran la puesta de huevos,sino que encontraran la energía o calorías suficientes para sobrevivir).
Si buscas raza autóctona sólo de puesta,la castellana negra cumple muy bien su función;pero para empezar estoy con Marcos,las "industriales" seguramente cubran vuestras expectativas.Que las crien a miles,no significan que sean menos vigorosas y sanas que las de raza que puedas encontrar de criadores particulares.Algunos crian con mucha consanguinidad,animales hacinados en pequeños departamentos y aunque a primera vista sanos pueden ser portadores de enfermedades infecciosas,es una lotería....las industriales te las llevas vacunadas de virus y exentas de ser portadoras de nada.Si teneís ya pensado distribuir huevos a familia o conocidos (y así os podeís costear su alimentación)vale esas 10 gallinas de inicio...pero si sólo sois 2....os van a sobrar huevos (que siempre hay quien los acepte gustoso).En este último caso,que sólo habláis de huevos y las quereís dejar envejecer y que acaben sus días cuando la naturaleza dicte,yo empezaría con 4-5 ahora,pollitas nacidas en marzo-abril de este año,que seguramente entren en muda a finales de verano-otoño próximo y tenéis un año completo de postura..Ahí metería 2-3 más jovenes para tener algunos de puesta invernal...y así todos los años.Tienes gallinas de 3-2 y un año....las jovenes van sustituyendo a las que mueren por enfermedades,accidentes o depredación...y una puesta constante....pero esto es la teoría,con los animales,que no somos números...a veces no funciona
Saludos
Muchas gracias por vuestros mensajes y consejos. Lo del terreno de 150 metros es ampliable porque disponemos de una parcela de 300, podríamos dejarles todo y después de leerte así lo haremos.
No es que queramos tener 10 gallinas. La situación es que mis cuñados las tienen y no las quieren y no disponen del tiempo que ellas necesitan aunque sea en lo básico. Hoy ha ido Manolo a ponerlas comida y agua y a echarles un vistazo y se ha encontrado con una con un bulto en la pata. Ya me he metido en el foro y he visto que es algo que ocurre, ya he bajado a la farmacia que tengo cerca del trabajo para comprar el aceite de te para empezar a curarla.
No elegimos de entrada el número de gallinas porque mi marido querría 5 ó 6 pero ellos tienen las 10 y nos haremos cargo de ellas.
En cuanto a lo de la pata la vamos a curar con ello y a ver si mejora. Ya os contaré.